Mostrando entradas con la etiqueta Libros en inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros en inglés. Mostrar todas las entradas

31 jul 2015

Reseña: Miss Mayhem - Rachel Hawkins

Título: Miss Mayhem
Autora: Rachel Hawkins
Traducción: No disponible en español
Número de páginas: 273
Año de publicación: 2015
Editorial: Postnam
ISBN:  97803399256946
¡Cuidado con los spoilers de la sinopsis!
La vida ha vuelto prácticamente a la normalidad para Haper Price. Los Ephors estaban callados después de su mortal ataque en el Cotillion meses atrás, y su mejor amiga, Bee, ha vuelto de su misteriosa desaparición. Ahora Harper puede centrarse en lo más importante de su vida: la escuela, el besuqueo con David (su archienemigo convertido en su nuevo novio) e incluso compitiendo en el espectáculo de Miss Grove.
Desafortunadamente, las tareas supernaturales nunca acaban. Los Ephors han decidido que prefieren entrenar a David que matarle. La trampa: Harper tendrá que formar parte del camino, pero no podrá seguir siendo la Paladin de David sino se somete a una antigua prueba que podría matarla o hacerla más poderosa que nunca.


· Rebel Belle·
- Miss Mayhem
- (?) en abril de 2016
   
(sin spoilers) 

Después de leer su primera parte decir que tenía ganas de leer este libro se queda corto. No tenía ganas, me moría por hacerlo. "Rebel Belle" fue una de las revelaciones del comienzo de año en cuanto a mis lectura en inglés y mis lecturas en general. ¿Es tan bueno como el primero? Os preguntaréis muchos, en especial los que hayáis leído la primera parte, desde mi punto de vista, no. Es verdad, no. Aún así creo que hay algo que sigue manteniendo el hilo de la historia.

La historia continúa unos meses después de donde la dejó el anterior y nada más adentrarnos en sus páginas es fácil comprender que todo ha pegado un giro brusco que no tiene vuelta atrás. Las cosas no volverán a ser tan "sencillas" como eran al principio para Harper, David e incluso más de sus amigos con los que Harper jamás habría esperado contar en esta situación tan insólita y descabellada. La trilogía de Rachel Hawkins sigue siendo una de las más originales que se pueden encontrar en la literatura juvenil, a pesar de que en este libro se asemeje más al género contemporáneo. 

“Honestly, not enough people know how to use good manners as a weapon.”

Esta novela se podría decir que es más de "transición"; es corta, con un ritmo ágil y sencillo pero sin revelar demasiado de la trama principal. La autora nos está preparando para lo que está por venir en el tercero, que espero que sea épico y el mejor de los tres. Por estos motivos, el tema principal, el de El oráculo, queda un poco relegado a un segundo plano sustituido por una serie de tiras y aflojas amorosos más propios de una novela de otro género que de esta en sí.

Sin embargo, ignorando estos pequeños defectos, os seguro que el libro no pierde su humor. Sigue teniendo esas escenas en las que te ríes muchísimo, con la misma protagonista sarcástica y decidida, esa manera de narrar la historia que tiene Rachel Hawkins que la hace tan peculiar. Cuenta los sucesos de manera cómica, añadiéndole un toque muy suyo pero lo que más me ha sorprendido es como ha introducido algunos toques macabros y sangrientos que no había en el primero. También tengo que resaltar que no hay tanta acción, pero de alguna manera la autora se las apaña para enganchar igualmente.

Respecto a los personajes,  algunos no han cambiado mucho. Harper sigue siendo la misma chica cabezota, dura, y mandona (en el buen sentido) que conocimos en el anterior. Me encanta como protagonista, no me podría imaginar a otra mejor. ¡Es genial! Siempre que me río es por algún chiste que ha hecho ella o por su manera de ser tan desenfadada. David, este personaje que tanto me gustaba en el primer libro, en este me ha dado una de cal y otra de arena. Por un lado me gustaba cuando era el el chico friki, divertido y extravagante pero por otro había veces que no le comprendí muy bien. Aunque claro tiene que resolverse un pequeño misterio que espero que me hará empatizar más con él. El resto de personajes tampoco sé muy bien cómo me siento hacía ellos, Bee y Ryan.
“I usually feel pretty screamy when someone attacks my school.” 
Tengo que dedicar al menos unas palabras a lo mucho que me gusta los diálogos entre Harper y David, son tan hilarantes, tan elaborados pero a la vez naturales que me encantan estos dos cuando están juntos. Son dos personajes maravillosos y distintos que se complementan el uno al otro y es imposible soltar unas risas cuando estas leyendo sus escenas. ¡Necesito más de estos dos! Mucho mucho más.

Es verdad que la trama principal queda relegada a un segundo plano pero los pocos matices que se nos dan de ella son extremadamente sorprendentes y apasionantes. ¡Menudo giro de trama al final! Increíble, me quito el sombrero porque no lo vi venir. He de decir que esa no fue la única ocasión en la que me sorprendí. Rachel Hawkins ha sabido sacar una trama única de un mundo que parecía explotado, haciéndonos soñar y pensar que no todo está inventado.

El final. Ese final que ha jugado con mis sentimientos. Ha sido muy duro acabar las 270 páginas que tiene este libro y pensar que tengo que esperar un año entero antes de poder leer el siguiente, ¡eso duele! Rachel Hawkins más te vale darte prisa y permitirme leer este libro antes porque necesito saber qué pasa. YA.

Miss Mahyem, aunque no es tan bueno como su primera parte, no deja de formar parte de una trilogía apasionante e original, que no puedo dejar de alabar por el maravilloso elenco de personajes que tiene y su trama tan exótica. No podrás parar de reír. ¡Necesito el tercero ya!








17 jul 2015

Reseña: A Court of Thorns and Roses - Sarah J. Maas

Título: A Court of Thorns and Roses
Autora: Sarah J. Maas
Saga: 1/ (?)
Número de páginas: 416
Año de publicación: 2015
Editorial: Bloomsbury
IBSN: 9781619634442
Solo disponible en inglés.
Cuando Feyre, una cazadora de 19 años mata a un lobo aparece  una criatura parecida a una bestia para castigarla por ello. Arrastrada a un traicionero lugar mágico que Fayre sólo conoce gracias a las leyendas, descubre que su captor no es un monstruo  sino Tamlin - uno de los más letales e inmortales faeries que una vez gobernaron el mundo. 
Durante su estancia en el extraño mundo del hada, sus sentimientos por Tamlin pasan de una helada hostilidad a una pasión ardiente que puede quemar cada mentira y cada advertencia que le ha sido confiada respecto a el precioso y peligroso mundo Fae. Pero una antigua y malvada sombra crece en la tierra de las hadas, Fayre deberá encontrar la manera de destruirla... o sentenciar a Tamlin - y a su mundo - para siempre.

 
Como es bien sabido, Sarah J. Maas es una de mis autoras preferidas, por no decir mi preferida preferidísima. Cuando vi que iba a sacar una nueva saga - y no cualquier saga, si no re-tellings de cuentos tradicionales - poco me faltó para ponerme a bailar. Así que cuando me llegó esta novela no pude hacer otra cosa que abalanzarme sobre ella y devorarla. Sarah J. Maas, ¿por qué tus libros son tan fantásticos? 

Feyre vive en una pequeña aldea, con su padre y sus hermanas. Siendo ella la más pequeña de las tres, cuando en casa no entra comida, será ella la que tendrá que salir a cazar para sobrevivir. Así es como un día, en uno de sus múltiples incursiones al bosque al que nadie se atreve a adentrarse, Feyre ve un lobo, un lobo que podría ser Fae, las criaturas temibles que viven al otro lado del muro. Su primer instinto será matarla, obviamente. Los faires han matado y esclavizado a muchos otros humanos antes. Cuando el lobo cae muerto y ella llega a su casa, otra extraña criatura, Tamlin, llega para reclamar su vida, en pago por la que quitó. Sin embargo, Tamlin, no la matará pero se la llevará cautiva a su mundo. Un mundo peligroso, cruel y duro. ¿Pero, para qué le ha perdonado la vida su captor? ¿Qué es esa amenaza que se cierne sobre el mundo de Fae y el mundo humano? ¿Es Tamlin tan malo como se dice en las leyendas? 

Adictivo, inquietante, escalofriante, sexy. Sólo podría calificar a esta novela con adjetivos buenos. No tengo ninguna pega. Desde las primeras páginas quedé cautivada con la pluma de la autora. ¡Qué mundo! ¿Pensáis que las hadas están del todo explotadas? Ingenuos de vosotros... En esta ocasión nos adentramos en un mundo donde las faires (como prefiero llamarlas) son criaturas malas, despiadadas, que una ves libraron una guerra con los humanos. Son feas, con garras, cuernos y las peores descripciones que os podáis imaginar. 

“You look . . . better than before."
Was that a compliment? I could have sworn Lucien gave Tamlin an encouraging nod.
"And you hair is . . . clean.”
 
De una historia ya muy conocida por todo el mundo, el cuento de "La Bella y la Bestia" saca una novela completamente distinta a la par que una que hace muchísima justicia al cuento. Es difícil encontrar el equilibrio, pero esta autora ha sabido hacerlo a la perfección. Algunas veces la trama va paralela al cuento y otras, en especial el final, es completamente y reitero, completamente distinto. Con una pluma descriptiva e inteligente, se nos explicará toda la historia de Prythian, Hybern, etc. Hay mucha política e intereses entre medias pero lejos de molestarme, toda la trama, al estar tan bien desarrollada, me ha fascinado. No es nada simplón. Hay un montón de subtramas detrás.

¿Que algunas veces se puede hacer predecible? Puede ser, no voy a decir que no. Para mí, hay dos partes en el libro. La primera parte en la que conocemos todo el mundo, nos situamos, y que transcurre de manera esperada, sin salirse de los parámetros; luego tenemos la segunda, esa que te provoca mini ataques al corazón de lo interesante y vertiginoso que es el ritmo, esa que te tiene mordiéndote las uñas, sufriendo como sólo Sarah J. Maas  sabe hacerte sufrir.

Para mi sorpresa hay mucho más romance del esperado. Bastante más. Digamos que no me esperaba que fuera un factor tan importante. Un romance que se cuece a fuego lento, que nos deja escenas que le derretirán el corazón a más de uno, escenas que nos harán reír, de tiras y aflojas, otras que nos harán encogernos de dolor, frases preciosas, escenas de tensión... Me ha gustado mucho la pareja.  Además, puede que haya a la vista un triángulo amoroso, que, si se lleva bien, puede dar mucho, mucho juego. 

"I love you, thorns and all."

Sarah J. Maas crear personajes, pero no personajes cualquiera. Te vas a enamorar de alguno de sus personajes, siempre, en cada libro, hay muchos, fantásticos, atrayentes, con una personalidad que brilla por sí sola y ante la que es imposible no caer rendido. Realmente, creo que adoro todos los personajes, por mucho que algunos puedan tener matices oscuros. Ferye, no me podía imaginar nada mejor que esta chica como protagonista. Puede que algunas veces actúe imprudentemente, que tenga miedo, es normal. Pero sabe luchar, ser letal, sabe dar la cara, jamás espera que nadie la salve, siempre está analizando las situaciones y buscando la mejor manera de sobrevivir y lo que es más importante, es un personaje lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de protagonizar esta historia (hablo por esos capítulos en los que apenas salía nadie excepto ella). Ahora vamos con Tamlin, quien es adorable, no tengo mucho más que decir. Lucien, aunque al principio no nos llevábamos muy bien, aporta muchísimo a la trama. Me he dejado lo más misterioso para el final, Rhysand, ¿harás que me enamore de ti en los próximos libros? 

Los libros de esta autora me encantan por diversas razones pero la intensidad con la que cuenta sus historias es una de la más importantes. Me encanta todo lo que me hace sentir a lo largo del libro, me meto en la historia como lo hago con pocas novelas y disfruto de los personajes más de lo habitual (que ya es decir). Además es cruel como pocas. 

Las últimas páginas son de infarto y, aunque la historia queda más o menos atada, estoy muriendo por dentro porque tengo que esperar un año para leer la segunda parte (y saber más de Rhysand) pero seguro que la espera merecerá la pena. Respecto al nivel de inglés, no es uno que recomiende para empezar, por el vocabulario técnico que tiene. 

A Court of Thorns and Roses es una novela que no puedo parar de recomendar y en la que no puedo dejar de pensar. Con una trama en la que se mezcla magia, política, guerras y seres míticos, con escenas de acción escalofriantes, una trama inteligentemente construida, un mundo en el que merece la pena adentrarse y, por último pero no menos importante, unos personajes que prácticamente son capaces de enamorarte desde la primera página. Si no has leído a Sarah J. Maas debes hacerlo, y si ya lo has hecho, este libro te encantará. Un comienzo de trilogía más que apasionante. 


29 jun 2015

Reseña: Cress - Marissa Meyer

Título: Cress
Autora: Marissa Meyer
Traducción: Sólo disponible en inglés
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 550
Precio: 16€ (tapa dura) / 10€ (tapa blanda)
Editorial: Feiwel and Friends
ISBN: 9780312642976
¡Cuidado con los spoilers en la sinopsis! 
En este tercer libro de la saga Crónicas Lunares, Cinder y Thorne son fugitivos que continúan huyendo, ahora acompañados por Scarlet y Lobo. Juntos, están planeando derrocar a la reina Levana y a su corte. Su mayor esperanza recae sobre Cress, una chica que está atrapada en un satélite desde que era una niña y quien sólo ha tenido la compañía de las pantallas de ordenador. Todo ese tiempo entre ordenadores ha hecho de ella una excelente hacker.  Desafortunadamente, acaba de recibir ordenes de Levana; tendrá que encontrar a Cincer y a su atractivo compañero. 
Cuando un atrevido rescate sale mal, el grupo se separa. Cress finalmente tiene su libertad, pero le costará un alto precio. Mientras tanto, la reina Levana no dejará que nada impida su casamiento con el emperador Kai. Cress, Scarlet y Cinder puede que no se hayan apuntado para salvar el mundo, pero puede que sean la única esperanza. 

(sin spoilers) 
¡Nada de lo que diga podrá hacerle justicia a este libro! Cuando lo he terminado mi primer pensamiento ha sido: guau, eso ha sido intenso. Ha sido genial. No, genial no. No hay ninguna palabra para describirlo. Este libro es un boom constante. Y yo que pensaba que después de Scarlet no habría nada mejor, qué ingenua de mí. He tenido unas expectativas muy altas pero aún así este libro se ha superado. Ay, esta saga me tiene enamorada.

Marissa Meyer es una autora increíble. Jamás me cansaré de alabarla. Si ya me sorprendió su capacidad para enlazar tramas en los anteriores en este ya ni os cuento. Me encanta como todo está conectado, como, poco a poco, van cobrando sentido las pequeñas pistas que nos fue dando. Todo está perfectamente pensado y desarrollado. Su trama ha avanzado de manera increíble y se ha superado. Lejos quedan ya los giros de trama predecibles, prepárate para llevarte unas buenas sorpresas y sustos con este libro. En ningún momento se puede saber por donde va a ir la historia, los personajes están siempre en peligro y en tensión. Lo que provoca que el lector esté siempre atento, siempre alerta, en especial si les tienes tanto cariño a los protagonistas como yo. En algunas ocasiones he tenido que cerrar el libro para asimilar todo lo que estaba sintiendo. 

Cada personaje tiene su papel, su función y su historia. A lo largo del libro podremos ver capítulos desde el punto de vista de todos (e incluso de la adorable androide Iko) lo que nos unirá mucho a ellos (¡aún más!). Aunque también es verdad que Scarlet y Wolf quedan relegados a un segundo plano, pero, ¿sabéis lo mejor? No me importó. Es decir, me siguen encantando pero Meyer es capaz de llenar el vacío que dejan con otros personajes. Cada uno aporta algo, y brilla tanto que da igual de qué personaje sea el capítulo que estés leyendo, sabes que lo disfrutarás igual. 

A mí me parece que este libro es el que más acción tiene, o bueno, a lo mejor no acción, pero sí que hay mucha mucha tensión e intriga. Puede que haya capítulos que no tengan del todo acción pero, seamos honestos, he disfrutado todos los capítulos de este libro, ya sea por su contenido en cuanto a la historia, por su diversión o por simplemente la alegría de saber de los personajes. Con esta autora te conformas con eso, con estar al lado de los personajes como uno más, porque ya con eso disfrutas mucho. Pero las dosis de acción que tiene están bien repartidas y son épicas. 

Cuando decidas embarcarte en la lectura de esta novela tienes que estar mentalmente preparado: vas a sufrir. Porque los personajes tendrán que enfrentarse a situaciones muy duras y descorazonadoras. He de reconocer que en alguna ocasión se me han puesto los pelos de punta, he pasado miedo (hay cierto personaje que tendrá relevancia en el siguiente libro que es muy inquietante) y muchas veces he tenido el corazón en un puño. Este libro es una explosión de emociones gigante. Otras veces me he reído un montón con algunas ocurrencias. Realmente hay algunos toques de humor que amenizan mucho la lectura. En especial con los momentos de Iko y también de Thorne. 
"You know, when I was a kid, I was tricked into thinking than princesses wore tiares and hosted tea parties. Now I've met a real princess, I must say, I'm kind of disappointed."

Si te gustan las distopías esta saga tiene que estar en tu estantería SÍ o SÍ. Cada libro narra un cuento, esos cuentos con los que hemos crecido, pero de una manera muy especial y distinta. En esta ocasión toca Rapunzel. Y, ¿qué queréis que os diga? Me quito el sombrero ante la genialidad de la autora, siempre sabe seguir la línea del cuento pero añadiendo toques de su cosecha. Naves espaciales, una guerra inminente, gente que vive en la Luna y que tiene poderes, ciborgs, emperadores, princesas perdidas... ¿No os llama la atención? 

Ahora es cuando me toca hablar de los personajes con más profundidad. La novedad, Cress, una chica que me ha sacado más de una sonrisa por ser tan torpe, tan dulce, tan ingenia y tan imaginativa. Me encanta la manera que tiene de afrontar las situaciones difíciles, es adorable. Thorne, a quien podemos conocer más, me ha terminado conquistando por completo. El hombre al que conocí en el segundo libro se muestra en todo su sarcástico y divertido esplendor, pero también veremos su lado más tierno. Kai no decepciona, ha pasado de ser un personaje normalito a ganarse un hueco importante en la historia. Iko, esta androide que me ha hecho reír sin parar, es totalmente divertida, despreocupada y con una personalidad radiante. Cinder, mi querida Cinder, esta protagonista ha pasado a ser una de mis preferidas porque me encanta que no se rinda, que no se queje y que sea la líder. Scarlet pierde un poco protagonismo, como Lobo

El romance sigue sin ser nada importante para la trama, lo que no quiere decir que no sea importante para mí. Hay parejas realmente adorables y shippeables en esta novela, desde el principio de la saga, para ser exactos. Me encanta como se están forjando sus relaciones, lentamente, tan lentamente que cuando llegan momentos son verdaderamente preciosos. Es el broche de oro para una saga genial. También quiero destacar que me encanta cuando está todo el grupo junto. El final... ¡ese final! Esas últimas escenas fueron muy muy intensas. Necesito ya Winter, pero lamentablemente tendré que esperar a noviembre.

Cress es una tercera parte de una saga genial. Si te gustan las distopías y la literatura juvenil, esta saga es de lo mejor que vas a encontrar. Con dosis de acción, de misterio, una trama sorprendentemente bien hilada, con un gran repertorio de personajes y subtramas. Una historia que hará las delicias de los amantes de la ciencia ficción, puesto que es muy original. Con una pizca de romance que concluye la mezcla perfecta. Tienes que leer estos libros, es una lectura obligatoria. No te vas a arrepentir. Es, de lejos, una de mis sagas preferidas. 


19 may 2015

Reseña: Aristotle and Dante discover the Secrets of the Universe - Benjamin Alire Sáenz

Título: Aristotle and Dante discover the Secrets of the Universe
Autor: Benjamin Alire Sáenz
Precio: 10€
Número de páginas: 360
Año de publicación: 2012
Editorial: Simon & Schuster
Edición: Tapa blanda
ISBN: 978144240837
Sólo disponible en inglés.
Dante sabe nadar. Ari no. Dante sabe expresarse bien y está seguro de sí mismo. Ari tiene problemas con las palabras y no confía en sí mismo. A Dante le pierde en la poesía y el arte. A Ari le pierden los pensamientos sobre su hermano mayor encarcelado. Dante es de piel morena. Los rasgos de Ari son mucho más oscuros. Parece que un chico como Dante, con su abierta y única perspectiva de la vida, sería la última persona que rompería las paredes que Ari ha construido alrededor de sí mismo.
Pero contra todo pronóstico, cuando Ari y Dante se conocen, desarrollando un vínculo especial que enseñará a ambos las verdades más importantes de sus vidas, y los ayudará a averiguar las personas que quieren ser. Pero habrá obstáculos en su camino, y sólo creyendo el uno en el otro – y en el poder de su amistad – Ari y Dante podrán emerger más fuertes al otro lado. 

¡Todos tenéis que leer este libro! Es absolutamente precioso. Cuando lo empecé tenía unas expectativas muy altas básicamente porque Quique  no dejaba de recomendármelo así que no pude evitar leerlo. Lo empecé con las expectativas más altas posibles, quería que me encantara, quería que me fascinara, y la verdad que no me ha decepcionado en absoluto. No me he llevado una decepción. Esta historia me ha enamorado completamente. En los siguientes meses no dejaréis de ver recomendaciones de él por estos lares.

¿Y cuáles son los motivos para ese enamoramiento que tengo con esta novela? Prácticamente desde el principio, cuando abres la primera página y ves la preciosa frase, lo sabes. Sabes que estás ante un libro especial. No todos empiezan con frases tan atrayentes como esa. Las primeras palabra del libro son especiales, también lo serán cada una de cada capítulo y las del final. El libro en sí es muy especial. La historia es muy entretenida, se lee muy rápido. Al principio puede parecer una trama sencillota y corriente, pero es aseguro que no lo es, es especial, es desgarrador y triste en ocasiones, es divertido, es bonito. Podría decir adjetivos y adjetivos sin cansarme y nunca jamás diría alguno malo.
" Why do we smile? Why do we laugh? Why do we feel alone? Why are we sad or confused? Why do we read poetry? Why is there a riot in the heart when we love? Why do we feel shame? What is that thing in the pit of your stomach called desire? "
La narración del autor es extremadamente preciosa. Consigue que todo lo que escribe se transforme, de alguna manera, en algo especial, algo mágico, aunque esté hablando de cualquier banalidad. Escribe de manera sencilla pero atrayente, convincente, especial... El libro tiene un vocabulario sencillo, accesible, tiene un nivel de inglés muy muy asequible. Pero no por eso deja de tener metáforas, enseñanzas y mensajes impresos en sus páginas, lecciones que calan hondo, muy hondo. Y esto es una de las cosas que más me ha gustado. Un libro con el que aprendes, con el que sientes. 

Porque sí, otro de sus puntos fuertes es que todas sus páginas están cargadas de sentimiento. La historia que cuenta puede resultar triste a veces, otras nos costará un poco comprender a Ari, nuestro narrador en primera persona, pero os aseguro que cuando haces un esfuerzo por comprender, por empatizar, es muy sencillo meterse en la piel del personaje, ver el mundo a través de sus ojos y vivir a su lado durante el tiempo en que transcurre la novela. Transmite muchas cosas, unas veces reirás, otras llorarás, otras te hará pensar, pero el entretenimiento está asegurado. 

Los personajes, ¿qué tengo yo que decir de estos personajes? La verdad es que no es poco. Podría tirarme horas y horas hablando de ellos por lo geniales que son. Por un lado tenemos a Ari, quien es un chico bastante solitario, que no tenía un motivo para ser feliz, ni tampoco amigos. Sólo tenía a sus padres y ni siquiera ellos lo comprendían. Hasta que aparece Dante, entonces Ari comienza a ser él realmente, y poco a poco comienza a vislumbrar quién quiere ser realmente, pero le da miedo ser esa persona. Dante le ayudará a cambiar. Él no tiene miedo de ser sí mismo, es una persona preciosa, sólo lo puedo definir como adorable. No hay más palabras para Dante. Me he enamorado de Dante y de su odio a los zapatos. No os penséis que las peculiaridades de los personajes acaban aquí porque no es así. Me han encantado los padres de ambos protagonistas. Digamos que son muy importantes en la historia y dan la talla. Vaya que si la dan. 
" I didn't know what to do with that piece of information. So I just kept it inside. That's what I did with everything. Keep it inside. "
¿Sabes de esos libros en los que te encanta todo pero en especial x escenas o x diálogos? Está claro que este es de ese tipo. Hay momentos duros en los que muchas veces llegué a llorar pero hay otros en los que no podía dejar de reír. Ari y Dante hacen una pareja muy muy peculiar y divertida. Cuando conversan es lo mejor de lo mejor, diálogos amenos, inteligentes e hilarantes. Ambos tienen una manera de ver el mundo muy especial, uno más alegre y expresiva, el otro más reservada pero ambos tienen una personalidad muy especial, gracias a ello, no voy a olvidarme de estos personajes. Me encantaría que fueran personas reales, sólo por escucharlos hablar, por saber la opinión que tienen de todas las cosas que nos rodean. 

Como decía, Dante y Ari hacen una pareja arrolladora y divertida. Me encantan. Juntos nos enseñan una nueva manera de ver las cosas. Tendrán que pasar por momentos malos pero aprenderán de ellos y nosotros junto a ellos. Para terminar con cosas fascinantes, la enseñanza y el sumo cuidado con el que está introducida en la historia, haciéndola más especial, más única. Además no se centra solo en Ari y Dante, sino que trata más temas. No se le puede pedir más. Sólo añadir que está ambientada en 1987 y 1988, lo cuál le da un toque aún más atrayente para mí (me gustan las historias ambientadas en esa época) El final, ¡el final! No voy a decir como es, sólo digo que acabo de terminarlo y ya tengo ganas de volver a leerlo otra vez. ¿Es eso normal?  

Aristotle and Dante discover the Secrets of the Universe es un libro muy especial. Todo el mundo tiene que leerlo, al menos una vez en la vida, pero hay que leerlo. Una historia emotiva, que atrapa, según vuelas a través de sus páginas te sentirás distinto, te empaparás de los personajes, de la escritura del autor y de las enseñanzas. Acompañar a Aristotle y a Dante durante un tiempo en el que ambos aprenderán a encontrar la felicidad es una experiencia enriquecedora que te enamorará. Déjate embaucar por una pluma divertida y sencilla, unos personajes peculiares y especiales y disfruta de esta preciosa novela. 

5 may 2015

Reseña: Since you've been gone - Morgan Matson

Título: Since you've been gone
Autora: Morgan Matson
Traducción: Próximamente disponible en español
Precio: 16€
Formato: Tapa dura
Número de páginas: 450
Año de publicación: 2014
Editorial: Simon & Schuster
ISBN: 9781442435001
Fue Sloane quien sacó a Emily de su concha y quien hizo su vida un 100 % más interesante. Pero justo antes de lo que debería haber sido el mejor verano de sus vidas, Sloane simplemente... desaparece dejando tras de sí una lista de tareas.
En ella, hay trece cosas que Emily normalmente no haría. Pero, ¿que pasa si eso es lo único que puede hacer que Sloeane vuelva?
- ¿Recoger manzanas por la noche? Fácil.
- ¿Bailar hasta el amanecer? Claro, ¿por qué no?
- ¿Besar a un extraño? Um...
Ahora a Emily se encuentra con un verano inesperado, y con la ayuda de Frank Porter (también totalmente inesperada) para tachar las tareas de la lista de tares de Sloane. ¿Quién sabe qué terminara encontrando?
- ¿Bañarse desnuda? Espera... ¿qué?
Hacer la reseña de este libro me va a costar. Me va a costar mucho. ¿Sabéis de esos libros que por muchas cosas buenas, palabras y adjetivos que uses nunca, jamás conseguirás expresar lo mucho que te ha gustado, hacerle justicia? Esto es justo lo que me pasa con este libro. Cuando empecé el primer libro de Morgan Matson en ningún momento pensaba que me iba a gustar tanto como lo hizo. Después empecé este con unas ganas tremendas y, sorprendentemente, no me ha defraudado. Ni una pizca. ¡Esta autora es magnífica! Además, lo leí en una lectura conjunta con Laura 

¿Por donde empiezo? ¿Por la historia? ¿Por los valores que tiene? ¿Por lo rápido que se lee? ¿Por la magia que desprende Matson en sus páginas? Supongo que empezaré por Emily, nuestra maravillosa protagonista. Ella ha perdido a su mejor amiga, no sabe donde está, simplemente ha desaparecido. Lo único que ha dejado tras de sí ha sido una lista de cosas que ella tiene que cumplir. Al principio pensaba que iba a odiar a Emily, pensaba que se pasaría constantemente hablando de Sloane, obsesionada con ella hasta decir basta. Para nada es así. La historia despega rápido y queda claro que el libro no va por ahí. Este libro nos cuenta una historia de valores, de situaciones reales, de adolescentes con sus problemas, con sus defectos, miedos pero también virtudes. 
"I don't think you have to do something so big to be brave. And it's the little things that are harder anyway. "

Es guiño a la vida, que nos enseña a vivir. Porque al fin y al cabo eso es lo que poco a poco va descubriendo Emily, a soltarse, a ser independiente, a madurar, a ser menos tímida, más valiente. A lo largo del libro iremos conociendo a nuevos personajes con los que es muy fácil conectar a pesar de estar escrito desde el punto de vista de Emily. Ver la vida desde el punto de vista de nuestra protagonista ha sido, para mí, una experiencia muy gratificante puesto que me siento muy identificada con ella. Es un personaje muy cercano. Poco a poco podremos disfrutar de las cómicas situaciones en las que se mete, con lo patosa y tímida que es, y a las pruebas a las que se tiene que enfrentar si quiere encontrar a su mejor amiga. Las pruebas son muy divertidas, y en más de una ocasión me he reído mucho. Me encanta el toque cómico que le da la autora. 

Necesito dedicarle unas palabras a la preciosa edición que tiene, porque esto siempre se agradece. Playlist, listas, una contraportada preciosa... son integrantes de la novela que no hacen más que complementarla junto con su valor literario. Otra cosa que me pareció curiosa y destacable es que los capítulos largos, pero esto tiene un motivo y no es otro que cada capítulo es una tarea de la lista de Emily. Lo cuál me ha gustado mucho, puede ser una tontería pero para mí tiene una trascendencia especial. 

De los personajes tengo tanto que decir y a la vez lo podría resumir en una sola palabra... inolvidables. De esos personajes que se te meten en el corazón para no salir. Emily sufre una clara y absolutamente sorprendente evolución. Me ha gustado, pasa de ser una chica tímida que depende de su mejor amiga, que no hace nada sin ella a ser completamente independiente. Es como si la vieras crecer, y maduraras con ella. Es divertida, es inteligente, es amable... Aunque también insegura a veces. Es un personaje realmente estupendo. Frank, ay, otro personaje que ha robado mi corazón por su sencillez, por su manera de ser. No digo más pero es genial. Collins siempre le da un punto divertido y Dwan también me gusta mucho. Incluso Sloane, quien apenas aparece pero consigues sentirla muy cercana. 
"I think it's harder to be the one left behind. Someone second's choice. "

Me encanta la pluma de la autora, su manera de describir, de desarrollar la trama. Nunca me cansaré de recomendarla. Consigue que prácticamente vivas la historia con una intensidad increíble, hacerte partícipe de ella hasta el punto de reír con los personajes, alegrarte por ellos, sentir una angustia cuando las cosas van mal, ser uno más. Es capaz de hacerte sentir que conoces a personajes que no salen en el libro. Sabe perfectamente cuándo introducir los flashbacks, cómo engancharte, como sorprenderte. Escribe de manera preciosa, sencilla pero a la vez poética, con reflexiones y enseñanzas que me han gustado muchísimo. Estoy segura de que me leeré hasta las listas de la compra de Morgan Matson. Sus libros son frescos e ideales para desconectar. Con situaciones cotidianas, divertidas, surrealistas... con diálogos refrescantes, inteligentes e hilarantes. 

La relación que se establece entre los personajes es muy creíble. Muchísimo. Me han encantado tanto las relaciones de amistad como el romance. La de amistad porque ha sido preciosa, por todas las escenas que tienen juntos los protagonistas o por todo lo que pasan. Luego tenemos el romance, una de las mejores relaciones románticas que he leído y aún así no se puede calificar al libro como romántico. Y os preguntaréis, ¿esto cómo puede ser? Puede que no haya muchas escenas románticas entre ellos, hay las justas y necesarias, hay una amistad previa, hay tiras y aflojas, hay piques, hay bromas, hay complicidad. Creo que no se puede pedir nada más. 

Para despedir quiero dejar claro que el nivel de inglés no es complicado pero eso no será un problema puesto que Plataforma Neo traerá el libro a España en unos días. Espero que así se haga más conocido y reciba el éxito que se merece. El final es absolutamente precioso y genial. Justo como lo imaginaba. Perfecto. 

Since you've been gone es una novela que me cuesta definir con palabras. Es un libro divertido, con unos personajes estupendos, una trama inteligente e hilarante, unas frases, reflexiones y enseñanzas preciosas, una pluma muy bella. Un libro con un argumento original. Lo empezarás buscando una lectura fresca y entretenida y terminará siendo uno de tus libros preferidos, Morgan Matson tiene ese poder. Absolutamente genial. ¡Dadle una oportunidad por favor! 








17 mar 2015

Reseña: Angelfall - Susan Ee

Título: Angelfall
Autora: Susan Ee
Precio: 3,01€ (amazon)
Número de páginas: 284
Año de publicación: 2013
Editorial: Skyscape
IBSN: 97807614663276
It's been six weeks since angels of the apocalypse descended to demolish the modern world. Street gangs rule the day while fear and superstition rule the night. When warrior angels fly away with a helpless little girl, her seventeen-year-old sister Penryn will do anything to get her back.
Anything, including making a deal with an enemy angel.
Raffe is a warrior who lies broken and wingless on the street. After eons of fighting his own battles, he finds himself being rescued from a desperate situation by a half-starved teenage girl.
Traveling through a dark and twisted Northern California, they have only each other to rely on for survival. Together, they journey toward the angels' stronghold in San Francisco where she'll risk everything to rescue her sister and he'll put himself at the mercy of his greatest enemies for the chance to be made whole again.

Vamos a ver... Voy a hacer una reseña seria. Laura, vas a hacer una reseña seria. Puesto que se te ha ocurrido una bonita idea para fangirlear con tus lectores sobre esta historia, harás esta reseña lo más seria posible, ¿entendido? Dejando aparte este momento de locura *cof, este libro es demasiado bueno para ser verdad, cof* aparte, las expectativas puestas en este libro estaban por las nubes sino más alto. Llevaba detrás de él meses, y cuando por fin lo conseguí, fue un momento muy feliz para mí. Es increíble que este libro haya conseguido coger esas expectativas y patearles el culo, si me permitís esta expresión, pero es que se me ha pegado la actitud de nuestra protagonista Penryn. 

Nada más abrir la primera página de este libro, nos da la bienvenida un escalofriante, terrible y peligroso mundo post-apocalíptico. El mundo es un caos, muchas personas han muerto y las que han sobrevivido han perdido mucho, lo más afortunados han perdido algún familiar, los que peor están son aquellos que han perdido la humanidad por completo... Como os decía, una locura. ¿Y quién ha provocado semejante catástrofe? Esos seres que tanto idealizamos, los ángeles. No suelo leer mucho sobre ellos, pero sin duda, este libro echa por tierra todos los estereotipos. Me ha encantado leer sobre ángeles malvados, ha sido la mar de gratificante encontrar una distopía que se salga de los tópicos por una vez. 
"I'm not moping.
Of course you're not. A girl like you, spending time with a warrior demigod like me. What's the mope about? Leaving a wheelchair behind couldn't possible show up on the radar compared to that.
You have to be kidding me.
I never kid about my warrior demigod status."

Susan Ee, no solo nos adentra de lleno en un mundo original, sino que tiene una pluma escalofriante, adictiva, llena de originalidad que te guiará a través de sus páginas, adentrándote más y más en la historia. No podrás parar de leer. Con un ritmo de vértigo, las situaciones desesperadas, las peleas, luchas, descubrimientos... se suceden uno tras otro. No tendrás ni un solo respiro. Este libro se convertirá en algo que absorberá todo tu tiempo, incluso cuando no estés leyéndolo puesto que no podrás dejar de pensar en qué pasara. Me ha encantado lo bien que describe, breve pero concisa. Ha creado una historia con muchísimo potencial, y está claro que sabe cómo explotarlo al máximo. La trama es sumamente estupenda, y tengo muchas ganas de saber más detalles sobre esta distopía.

A lo largo del libro, nos encontraremos con escenas duras que ponen los pelos de punta, y no aptas para cardiacos... Para mi sorpresa he podido reírme a mandíbula batiente con algunas situaciones. La culpa de ello la tienen los diálogos: frescos y divertidos. He adorado todas y cada una de las palabras que intercambian Penryn y Raffe. Sus conversaciones son magníficas y divertidas. Aunque, por extraño que pueda parecer, el peso de la diversión no lo llevan sólo los personajes. La propia Susan Ee, provoca  (de manera muy inteligente y avispada, a mi parecer) situaciones cómicas en plenas peleas, ¡en plena pelea! Sí, ese momento en el que estás sufriendo por los personajes, temes por ellos y de pronto...¡zas! Algo realmente disparatado pasa y te debates entre reír y morderte las uñas del nerviosismo.

Los personajes son también otro aspecto a destacar (¡y vaya si tengo que destacarlos!) Ambos parece ser que tienen todas las papeletas para entrar en mi lista de personajes preferidos... Tanto Penryn como Raffe son muy especiales. Penryn una chica de armas tomar, que lleva el peso de su familia, sólo quiere rescatar a su hermana. Hará lo que sea por ella... Ha sido un placer poder leer la historia desde su punto de vista, es una chica divertida y sarcástica. Pero que tiene sus debilidades, como las tiene todo el mundo. Es humana, es real. La admiro por ello. Raffe, este ángel sarcástico, jocoso, que tengo muchas ganas de conocer mejor, me ha enamorado por ser como es Es verdad que puede parecer antipático al principio, pero luego tiene un lado tierno que... 
"It is not the kiss of a couple on a first date, nor is it the kiss of a man driven by simple lust. He kisses me with the desesperation of a dying man who believes the magic of eternal life in the kiss. "
La madre de Penryn es esquizofrénica, y de verdad, es muy escalofriante todo lo que cuentan sobre ella. Al igual que su personalidad,  por ello me ha parecido muy original... 

Mentiría si no os dijera que hay un poquito de romance, la pizca justa, la guinda para esta novela. Está representado en guiños, roces, camuflado entre una camadería aparentemente pasajera, escondido entre diálogos y piques. Resumiendo, el romance que a mí me gusta. Amor del bueno, del creíble. Simplemente he disfrutado de cada palabra. De cada escena. El libro está lleno de post-its. 

Esta autora tiene un don con las palabras, y es que a parte de contar perfectamente la historia, llevar al lector por dónde ella quiere haciéndolo sufrir, dejándolo con la boca abierta, sabe transmitir los sentimientos de los personajes a la perfección. Es imposible que no empatices con ellos. Sufrirás con ellos, reirás con ellos e incluso se me escaparon algunas lagrimillas al final del libro, pero es que el final... El final es demasiado para cualquiera. ¡Ese final! Las últimas cien páginas de desenfreno, acción, locura, descubrimientos... De verdad, es que no podía con él. Menos mal que más o menos termina bien, y digo más o menos, porque sé que podría haber terminado peor. Mucho peor. Tengo unas ganas tremendas de leer el siguiente. 

Angelfall, bienvenido a mis favoritos, bienvenido a esos libros que no dejaré de recomendar, que nunca dejaré de releer y que jamás me cansaré de ellos. Tienes todo lo que busco en un libro: acción, romance, diversión, una trama inteligente y atrayente junto con unos personajes que ya se han instalado también en mi corazón y parece que se van a quedar durante bastante tiempo. ¿Y tú por qué no has empezado a leer estos libros? 




22 feb 2015

Reseña: Rebel Belle - Rachel Hawkins

Título: Rebel Belle
Autora: Rachel Hawkins
Traducción: Sólo disponible en inglés
Número de páginas: 345
Año de publicación: 2015
Precio: 15€
Editorial: Putnam
Formato: Tapa dura
ISBN: 9780399256936
Harper Price, peerless Southern belle, was born ready for a Homecoming tiara. But after a strange run-in at the dance imbues her with incredible abilities, Harper's destiny takes a turn for the seriously weird. She becomes a Paladin, one of an ancient line of guardians with agility, super strength and lethal fighting instincts.
Just when life can't get any more disastrously crazy, Harper finds out who she's charged to protect: David Stark, school reporter, subject of a mysterious prophecy and possibly Harper's least favorite person. But things get complicated when Harper starts falling for him—and discovers that David's own fate could very well be to destroy Earth.
With snappy banter, cotillion dresses, non-stop action and a touch of magic, this new young adult series from bestseller Rachel Hawkins is going to make y'all beg for more.

Podéis coger asiento, poneos cómodos y en un lugar seguro (donde no puedas caerte tras leer este argumento tan raro y surrealista que tiene este libro). ¿Que mejor que un comienzo de reseña raro para un libro aún más raro? Esta novela, señoras y señores, se lleva el honor de ser el libro más raro que he leído en toda mi vida. La contraportada del libro ya viene avisando... pero es que lo que me encontré fue toda una grata sorpresa.

Tenéis que darle una oportunidad a este libro, simple y llanamente, porque lo tiene todo. Escrito desde el punto de vista más surrealista, extraño y divertido, esta historia te atrapará sin remedio. En seguida te verás superado y aplastado por una bandada de sucesos raros: secretarios con barrigas falsas, chicas con instintos ninjas, muertes a manos de un zapato de tacón, luchas épicas en el baño de las chicas y todo ello desencadenado por un pinta labios... Interesante. Hasta aquí es hasta donde puedo resumir sin spoilear pero os aseguro que aún hay mucho mucho más.
"– I know, I know. - I told him. – It sounds insane, it's insane.
His eyes fixed on mine.
– You kill someone. - He said, his voice barely audible. – With a shoe.
– He had a sword. – I fired back and then, to my shock, David burst out laughing. "

Esta historia es una auténtica comedia. Hacía muchísimo que no me reía tanto con un libro pero con este es imposible no hacerlo. Harper es una chica tan cabezota, patosa, contestona y a la vez tan torpe y divertida que es imposible no partirse con ella. Si mezclamos su deslumbrante personalidad con todo tipo de sucesos extraños, surrealistas y divertidos tenemos un libro que tendrás que dejar en la mesa durante más de una ocasión para sujertarte la tripa de la risa. Realmente es así. Este libro induce a la diversión y a las carcajadas, aunque la tensión este ahí. Es inevitable. Y por ello, genial. 

Ojo, no todo son risas y es que también tenemos una mezcla muy interesante de ciencia ficción contemporánea, y un poco de fantasía, si me permitís decirlo. Incluso esta pequeño pupurrí de cosas suena extravagante... Sin embargo os aseguro que se explica todo de manera concisa y clara, no queda duda alguna y parece realista. Obviamente esto da paso a numerosas escenas de acción épicas (y desternillantes). Patada por allí, movimiento ninja por allá; este libro no te da ni un respiro, cuando los personajes han salido de una ya están en otra. 

Hablando de los personajes, Harper Price, nuestra protagonista y narradora de este libro en primera persona, es una chica modelo. Inscrita en todo tipo de clases extraescolares, comités... ella no se pierde nada que tenga que ver con su amado instituto. La típica chica pija americana, vamos. ¿No tiene esta joven de diecisiete años todas las papeletas para ser odiosa y tontita? No os miento, sí, las tiene. Por eso me sorprendí cuando resultó ser todo lo contrario; mordaz, sarcástica, inteligente, dura, fuerte, independiente y divertida. ¡Toda una maravillosa protagonista que ha resultado ser uno de los pilares de esta historia!
"All superheroes have origin stories, like Bruce Wayne's parents got killed and he goes to Tibet or whatever, and Spider - Man is an alien had that radioactive spider. Me? I kissed a janitor in the school bathroom." 

Y no podía faltar un personaje masculino a la altura. David Stark, el chico de las vestimentas extrañas y gafas grandes. Ese que con sus comentarios estúpidos pero inteligentes, su relación amor-odio con Harper y su manera de ser me ha enamorado. Me gusta que sea sarcástico pero no el típico duro, guaperas. Sino que es sensible y muchas veces se muestra aturdido y asustando. ¡Normal! Pobre chico, por las que tiene que pasar... También cabe destacar algún que otro personaje secundario como Sailor,  quien me ha resultado un personaje inusualmente peculiar o Bee, la mejor amiga de Harper. 

La pluma de la autora es exquisita. Sencilla, pero directa, siempre sabe como sacar a sus lectores una sonrisa o una carcajada sin demasiado esfuerzo. Me gusta la manera en la que lleva el libro y la trama en general. Nunca dejan de pasar cosas nuevas, situaciones límite, peleas y algunos giros que no me esperaba para nada. Sin duda, el buen ritmo que tiene también tiene mucho que ver con los abundantes diálogos y sinceramente, con los tiras y aflojas de ciertos personajes. ¡Ay estos dos! Esto sí que es una historia de amor bonita, lenta y creíble, puesto que se conocen desde pequeños. Me encanta que los dos tengan el mismo peso en la relación, y sus diálogos y riñas son lo mejor.

El final es épico, no hay otra palabra para describirlo, con un giro argumental que no me esperaba para nada y otro que sí, pero aún así todo es muy sorprendente. Estoy deseando, pero deseando leer la segunda parte porque esta primera me ha encantado. Suerte que ya queda poco para abril.

Rebel Belle es un libro absolutamente divertido, que merece muchísimo la pena. Si quieres una historia con una pizca de magia/fantasía/ficción, que te haga morirte de risa, pero también lleno de acción, unos personajes sólidos y bien caracterizados, este es tu libro. Dale una oportunidad porque no te vas a arrepentir. 


8 ene 2015

Reseña: Fangirl - Rainbow Rowell

Título: Fangirl
Autora: Rainbow Rowell
Saga: Autoconclusivo
Número de páginas: 505
Año de publicación: 2014
Precio: 16'95€
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420416601
Cath es fan de Simon Snow. Vale, de hecho, su único mundo es ser fan de Simon Snow. Y ahora le toca empezar la universidad. Su hermana gemela, Wren, le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella.
Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para la tímida Cath, en cambio, supone salir de su zona de confort, y está aterrorizada. Ante la lejanía de Wren, Cath tendrá que apoyarse en su antipática compañera de habitación y su atractivo novio, Levi. Él siempre está ahí para ella, incluso para escuchar los fanfics que Cath lleva años escribiendo...

Eleanor & Park  me encantó, y se convirtió en uno de mis libros favoritos, como yo pensaba. Mis ganas de leer a la autora eran tremendas, así que cuando tuve otro libro de esta maravillosa autora entre mis manos tuve miedo: miedo de que no me gustara tanto como el otro, y miedo de que me gustara tanto como el otro, o puede que incluso más. Lo leí con Quique en una lectura conjunta muy random pero no por ello menos divertida. 

Con esta novela la autora me ha terminado de demostrar lo buena escritora que es, y que lo de Eleanor & Park no fue una simple casualidad. Este libro cuenta la historia de Cath, una chica con la que muchos de nosotros nos sentiremos identificados. Le gusta mucho leer, y sobre todo escribir. Se pasa el día escribiendo, pero no escribe cualquier cosa: escribe sobre sus libros favoritos, sobre Simon Snow, escribe un "fan fiction". Tiene una hermana gemela, Wren, ella es la más sociable de las dos. Siempre ha tirado de Cather. Ahora, en la universidad, Wren decide que quiere ir a su aire, vivir su vida, hacer nuevos amigos y dejar a su gemela atrás. ¿Conseguirá Cather aprender a vivir sin su hermana gemela? ¿O se encerrará en su habitación sin salir por miedo a enfrentarse a la vida? 

No confío en nadie. En nadie. Lo que más me importa de alguien, de lo que estoy segura, es de que se van a cansar de mí y me abandonaran. 
La pluma de Rainbow Rowell me ha vuelto a enamorar, es preciosa y poética en ocasiones, reflexiva, que te hará pensar y pensar, hacer volar tu imaginación, atraerte al mundo que crea. Otras veces es directa, sencilla y divertida, con diálogos inteligentes y de lo más peculiares. De verdad, es una auténtica maravilla de autora y después de este, voy a leer todos sus libros. 

No es una historia nada típica, lo puedo asegurar. Tiene muchas cosas que la hacen especial y única. Por un lado es muy original, porque en cada capítulo tenemos un extracto del fan fiction que Cather está escribiendo, los cuáles me parecieron bastante interesante. Muchos de vosotros os sentiréis identificados, pues seguro que alguno seguro que ha escrito alguno o a pensado en escribirlo. 


Al principio, puede parecer una historia sencilla que te atrapa sin más, sin más transfondo, sin enseñanza. Que equivocada estaba, a medida que iba cayendo en las redes de la autora, fue comprendiendo el precioso mensaje que está escondido entre sus páginas, la búsqueda de uno mismo y la independencia. Cath tiene que aprender a valerse por sí misma, sin depender de nadie para conseguir amigos... Algo que me encantó, es un libro que nos ayudará a mejorar. Tanto como si os gusta tanto como a mí, como si no, disfrutaréis de su lectura. 
"No hay nada más profundo que crear algo de la nada."

Con los fan arts de Simon Snow, el gran mago de la generación de los magos, que va a una escuela de magia y vive emocionantes aventuras junto con sus amigos, entre ellos Baz, un personaje importante, la autora quiere evocar a lo que pasó hace años con el fenómeno Harry Potter. No digo que los libros a los que hace referencia no sean originales, que lo son. O por lo menos lo que he podido leer. Sino que la autora intentó hacernos más partícipes aún de la historia haciendo un guiño a esa saga que levantó y levanta pasiones, y que a muchos de nosotros nos encanta.

Los personajes también son dignos de mención, simplemente maravillosos. La protagonista: Cather, es una chica muy divertida, insegura e ingenua. A la vez que inteligente y sarcástica. Al principio podemos ver su inseguridad, el miedo que le tiene a vivir. Evoluciona a lo largo del libro. Le gusta mucho escribir y también leer. Me reí mucho con ella. Wren es todo lo apuesto a ella, le gusta salir, beber, es mucho más sociable y, en cierto modo, dura. Levi es un amor de chico, en general, me encantó. Desde siempre se porta bien con Cath, tiene una personalidad (y una sonrisa) deslumbrante, siempre está feliz, el eterno positivo. Transmitirá millones de sensaciones al lector. De los personajes secundarios destaco al padre de las gemelas. 

No es un libro romántico, ni mucho menos. Hay romance, sí, casi imperceptible. Hay algunas escenas que me encantaron, pero son contadas. La novela se caracteriza porque se cuece a fuego lento, apenas te das cuenta y ellos tampoco, hasta que te das cuenta de que estás en el final, y todo es tan bonito, realista... Son adorables. Las escenas en las que están juntos son mis preferidas y me reí mucho con ellos. 

El final, al que yo le tenía mucho miedo, es real, sencillo, y creíble. Ideal para una novela de este calibre, cerré el libro con un millón de sensaciones aflorando en mi interior: la sensación de que es un libro que merece la pena, que recomendaré siempre, que ha me hecho reflexionar y la felicidad por el final, por supuesto las ganas de más que me dejó. 

Fangirl, es uno de mis libros favoritos desde ahora. Rainbow Rowell, es una de mis autoras favoritas desde ahora. Si eres lector, estoy casi segura de que te gustará mucho este libro, te sentirás identificado con los personajes, reirás con ellos y te enamoraras de los diálogos, frases, y por supuesto de la pluma de la autora. Por favor, leedlo.