Autora: Kass Morgan
Traducción: Victoria Simó
Saga: 1/3
Número de páginas: 304
Año de publicación: 2014
Editorial: Alfaguara
Precio: 15,50
IBSN: 9788420416755
Agradecimientos a la editorial por el envío del ejemplar.
· Los 100 ·
- Los 100
- Día 21 (en septiembre en inglés)
Hoy vamos a evacuar el Centro de Detención. Cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra.
Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al amor una segunda oportunidad, otra vez.
Me gustaría decir que, con seguridad, esta reseña no está ni un poco influenciada por la serie televisiva que hay de este libro. Sin embargo, no puedo. Es imposible, si has visto la serie antes, no comparar. Cuando empecé a leerlo ya sabía lo que me esperaba: un libro completamente distinto y lento. Iba sin demasiadas expectativas, quizás por eso me gustó más de lo que esperaba.

"La llamaban desde cada rincón de la oscura celda. Llenaban los silencios entre los latidos de su corazón. Le gritaban desde los más profundos recovecos de la mente. No quería morir, pero si tenía que perder la vida para silenciar aquellas voces, estaba lista."
El libro está lleno de flashbacks, que nos ayudarán a comprender mejor la historia y a no perder el hilo de la trama. Me parecieron muy interesantes y necesarios para comprender más. Otra cosa es que le da más vidilla a la historia, más ritmo. Sin duda mi parte preferida es el final, donde podemos encontrar alguna que otra escena de acción, emotiva, descubrir misterios que llevaban rondando durante todo la novela y también alguna que otra escena dura. Por eso me parece que el libro está dividido en dos partes: una más introductoria y otra que nos muestra un poco cómo será el segundo libro.
Otra cosa buena es la abundancia de protagonistas, para ser más concreta son cuatro: Bellamy, Clarke, Wells y (en la nave) Glass. Todos me han gustado por igual y me ha encantado poder ver determinadas situaciones con los ojos de cada uno, saber mejor como piensan... Eso es algo que en la serie no se puede hacer y, me ha ayudado a conectar mejor con los personajes.
Mi parte favorita: los personajes. Estos son muy muy complicados, todos los que están en la Tierra están allí por una razón: son delicuentes. Tienen personalidades fuertes, duras, que a menudo no saben qué camino escoger, qué hacer, y cuando piensas que los conoces, un giro argumental pone toda tu mente patas arriba y ya no sabes qué creer. Absolutamente geniales. Bellamy, un chico protector, fuerte, que es capaz de todo por su hermana. Clarke, una protagonista que me ha gustado menos que en la serie, siendo más indecisa y dudosa. Wells... La verdad es que me cuesta definir la relación que tengo con él. Glass, que al principio no me convencía ha ido madurando a lo largo del libro y me ha ido gustando cada vez más.
El final es es... De esos finales que te dan ganas de ir corriendo a casa de la autora y exigirle ¡¡ya!! la maldita segunda parte. Me dejó asombrada, por lo que pase en la última página y por lo que ocurre antes. Hay un giro argumental bestial muy bueno, en mi opinión, para captar la atención del lector. Sin duda seguiré con la saga.
Mi parte favorita: los personajes. Estos son muy muy complicados, todos los que están en la Tierra están allí por una razón: son delicuentes. Tienen personalidades fuertes, duras, que a menudo no saben qué camino escoger, qué hacer, y cuando piensas que los conoces, un giro argumental pone toda tu mente patas arriba y ya no sabes qué creer. Absolutamente geniales. Bellamy, un chico protector, fuerte, que es capaz de todo por su hermana. Clarke, una protagonista que me ha gustado menos que en la serie, siendo más indecisa y dudosa. Wells... La verdad es que me cuesta definir la relación que tengo con él. Glass, que al principio no me convencía ha ido madurando a lo largo del libro y me ha ido gustando cada vez más.
El final es es... De esos finales que te dan ganas de ir corriendo a casa de la autora y exigirle ¡¡ya!! la maldita segunda parte. Me dejó asombrada, por lo que pase en la última página y por lo que ocurre antes. Hay un giro argumental bestial muy bueno, en mi opinión, para captar la atención del lector. Sin duda seguiré con la saga.
Los 100 es un libro que, a pesar de no ser, ni mucho menos como la serie, en mi opinión es una bilogía con mucho potencial, un argumento muy bueno, y unos personajes de lo más peculiares. Lo recomiendo para todos los amantes de la distopía, y si podéis leerlo antes de ver la serie mejor.
Hola! a mi en parte me decepcionó un poco, ya que esperaba más acción y me encontré con un libro más bien introductorio, pero creo que la historia tiene potencial y ganará mucho en el próximo libro, lo que no sabía es que al final será una trilogía.
ResponderEliminarBesos!
Hola^^
ResponderEliminarNo me llama nada este libro...Gracias por la reseña.
besos!
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto la serie y me gustó mucho, pero he leído críticas muy malas del libro así que por ahora... lo voy a dejar *-*
La verdad es que a mi no me llama la atención, pero me alegra que te haya gustado :)
ResponderEliminarUn beso!! :3
HOLITA.
ResponderEliminarPues mira, te explico *como si hubiera algo decente que explicar, sabes. Pero así queda más profesional, leñes* las ganas de ver esta serie/leer la bilogía se igualan a mmmm... digamoslo claro... recorrer las tuberías de hogwarts por la noche. PERO ES HOGWARTS. Mierda, es verdad. Es Hogwarts y a ver, aunque haya basiliscos rondando, ¿qué más da? Es Hogwarts y es guay. Así que voy a hacer una comparación porque me acaba de llegar de dentro. Digamos que leer este libro es igual que mirar al basilisco. Puedes tener suerte y mirarlo a través de agua, o de una cámara chachi -SI ES QUE LA FOTOGRAFÍA AYUDA Y TODO- o puedes tener la mala suerte de tener que mirar a esos ojos que tienen que darte un cague que te tira para atrás. Tú lo has visto a través del agua o lo que sea, aka, que te ha conseguido gustar. Pero, ¿cuántas posibilidades hay de que yo encuentre una cámara en un sitio random en plan la cabaña de Hagrid o en los baños al lado de Myrtle? POCAS.
Mierda, esto está quedando fatal explicado JAJAJAJ voy a parecer tonta xddd. Lo mío es por innovar, porque el comentario en plan muggle diría lo siguiente.
¡Holi!
Pues mira, la verdad es que no me llama nada ni el libro ni la serie, y he leído más críticas malas que buenas; por lo tanto no me interesa ahora mismo nada de la historia. Si algún día llego a coger alguna de las dos cosas, creo que me pillaré la serie antes, aunque la verdad es que parece que a ti te ha gustado.
¡Besos!
EH, EH. EL DE ARRIBA MEJOR, RIGHT? En fin, que si se ha entendido bien y como me da una pereza tremenda subir el ratón e ir a leer lo que acabo de escribir (-¿hola? HA SIDO UNA PARRAFADA... ... ... JAJAJJAJA PARRAFADA. PARRAFADA. Tía, suena raro JAJAJ xDDDD.), pues te quedas con este comentario random y seguramente mal estructurado. Pero oye, que he dormido poco y mañana voy al instituto, así que es lo que hay xDDD
¡BESOS CON EXTRACTO DE COLA DE THESTRAL! <3.
hola! a mi me gusta mas la serie que el libro no se si es error mio por haber visto la primera temporada antes que leerme el libro pero me dejo bastante fria! besotes!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa serie me encanta. Para mí fue el descubrimiento de este año en serie. Tengo curiosidad por leer el libro a ver si varía mucho de las páginas a la pequeña pantalla, aunque tengo miedo también de que me decepcione. Siendo un libro tan introductorio como comentas y después de haber visto la temporada completa... tengo la impresión de que la trama del libro se me quedaría corta... En fin, tendré que arriesgarme para descubrirlo.
¡gracias por la reseña!
Hola!
ResponderEliminarYo disfruté bastante del libro, pero la diferencia es que no había visto la serie, así que iba sin ninguna idea. Se me hizo muy interesante y me enganchó, la verdad. Además, me gustó que hubiera tantos personajes, los flashbacks y que tuviéramos también el punto de vista desde la nave.
Eso sí, luego vi tres capítulos de la serie y no me entusiasmó mucho... cosas que pasan.
Besos!
¡Hola parabatai! *-*
ResponderEliminarBueno tú ya sabes qué pienso de este libro jajaja a mi me decepcionó un pelín más porque tu me gustaron tanto como a ti los personajes, aunque si que es verdad que las partes que más quería leer eran las de Glass ya que esa historia no sale en la serie y me parecía novedosa ^^
QUizás si no hubiera visto la serie antes de leer el libro hubiera disfrutado más la lectura pero acabé muy influenciada y empecé con altas expectativas así que a mi no me gustó tanto jajaja
Pero con ese final quier saber como se llevará a cabo la historia, si será igual a la serie o tomará otro camino totalmente diferente. Pero yo la verdad es que preferiría que no fuera como en la serie, para tener el factor sorpresa.
Muy buena reseña guapa!!
Mucho besitos parabatai! :D
Holaaaa tocayaaa mia!!!! jajajaja No me puedo creer que hayas leído este libro y te haya gustado!! jajaja sinceramente yo tenía ganas de leerlo pero las malas criticas me echaban un poco para atrás (me he dejado influenciar si, lo se, matame u.u) pero en fin la verdad es que me encanta que te haya gustado y a lo mejor me animo incluso sinceramente a mi que sea introductorio no me molesta para nada es más casi siempre prefiero las primeras partes porque es cuando empieza todo y ay!! jajaja la verdad es que vi la serie y me gustó y aunque decís que no tiene mucho que ver a lo mejor podría estar bien leerlo ^^
ResponderEliminarUn besooo <3
La verdad es que este libro no me llama demasiado, tampoco descarto leerlo pero no sé, por el momento no me lo planteo. Un besote :)
ResponderEliminarel argumento me llama bastante asi que igual me animo a leerlo pero de momento tengo demasiadas lecturas pendientes
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarYo vi primero la serie y aun tengo pendiente leerme el libro! a ver que tal ^^ gracias por la reseña, es genial!
un beso^^ te sigo!!
Mel de palabras compartidas, no dudes en pasarte ^^
La verdad es que no me terminó de convencer, se centró demasiado en el amor...
ResponderEliminarUn beso <3
Yo tengo unas ganas increíbles de leermelo *-*
ResponderEliminarUn beso guapa <3
¡Hola! A mí me decepcionó bastante :(
ResponderEliminarBesitos
Hola!
ResponderEliminarPues coincido con tu reseña, este libro me gustó aunque no deja de ser introductorio, eso sí, el final es de venga saca ya el segundo leñes! jajajaja La verdad es que a la serie le tengo ganas, a ver qué me gusta más ;)
Un besote!
Hola preciosa!!
ResponderEliminarMe alegro de estar por tu blog otra vez!! =D A este lirbo le tengo ganas, me encantan las distopías, y aunque sea un poquillo lento, me llama la atención que los protagonistas sean delincuentes y que tenga varios giros argumentales que te dejen flipando =P Yo de la serie vi los dos primeros capítulos hace tiempo, y me gustaron mucho, aunque la dejé porque me enteré que había libro y no quería saber más hasta que no leyera el libro =P Espero hacerme con el pronto, a ver qué me parece =P
Genial la reseña guapa!
Muchos besitos!! =)
Yo le tengo muchas ganas pero no dejo de ver reseñas que lo ponen fatal así que no sé qué hacer -.-'
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso ^^
Hola!!! pues me llama un poquito este libro pero no creo que vaya a leerlo, vere la serie haber que tal esta, aunque ya se que no tiene mucho que ver, me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me llama mucho, pero he visto reseñas tan opuestas que no sé si darle una oportunidad. Me alegra que te haya gustado :)
Saludos ^^
Hola!
ResponderEliminarLo tengo en mi estantería pidiendo a gritos que lo coja y lo lea D:
Así que cuanto pueda lo haré :D
Además de que tengo ganas de ver la serie ^-^
Un besoo :3!
hola todo este tipo de novelas me encantan, pero la verdad es que de este he leído bastantes reseñas no demasiado positivas así que tal vez no la termine leyendo pero por supuesto a gustos colores chao
ResponderEliminarHola!!! he visto la serie y no sabia que se inspiraba en un libro. Gracias por el descubrimiento, me lo apunto para leer,
ResponderEliminarUn abrazo, nos leemos
El libro tiene algo que le falta a la serie y viceversa. Empece a ver la serie y quede enganchadisima, luego vi el libro y lo compre... Da pena que la mejor historia sea justo la de los personajes que no aparecen en la serie. Pero los personajes inventados tienen algo de los que faltan, me gustan. No me desilusiono ninguno de los dos.
ResponderEliminarSaludos